El miércoles 28 de octubre se llevó adelante una nueva entrega de alimentos a cien familias de los barrios Peruzzotti y Nuestra Señora del Pilar. Como en todos los casos anteriores, junto con la mercadería se entregaron libros, revistas, películas y, en este caso, plantas de laurel e historietas de Mafalda para leer y colorear.
En esta pandemia, la Biblioteca Palabras del Alma quiere acompañar a las familias amigas alimentando las panzas, las cabezas y los corazones.
El sábado 24 de octubre se inauguró la Biblioteca Palabras del Alma de la Comunidad Guaraní Nuevo Sapukai, en Hipólito Yrigoyen (Misiones). El espacio se construyó gracias a la ayuda de muchos amigos de Palabras del Alma y servirá como lugar de encuentro, biblioteca, escuela y sala de primeros auxilios.
En la inauguración estuvieron presentes caciques de otras comunidades guaraníes, el intendente de Hipólito Yrigoyen, autoridades provinciales y compañeros de otras bibliotecas Palabras del Alma misioneras. Fue una ceremonia de enorme emoción en la que también hablaron los ancianos de la comunidad y se escuchó al coro de niños de Nuevo Sapukai.
Además de los amigos de Palabras del Alma, colaboraron particularmente con esta construcción el músico Alejandro Kurz y sus seguidores, la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Adelina de Molina y Editorial Tequisté.
El viernes 23 de octubre pasado se desarrolló un encuentro a través de la plataforma Zoom, en el que los periodistas Cynthia Ottaviano y Roberto Caballero dialogaron con los integrantes de Radio Palabras del Alma sobre la comunicación como derecho humano y sobre los logros y desafíos de la radio de la Biblioteca Palabras del Alma.
Parte del diálogo fue transmitido por El Destape Web y El Destape Radio.
Desde hace algunas semanas Cynthia Ottaviano (ex defensora del público y una de las actuales directoras de la Radio y la Televisión Públicas) conduce un programa por Radio Palabras del Alma: "El cuento de los viernes", los viernes a las 12.10 del mediodía.
Comenzó la construcción de los cimientos de la Biblioteca Palabras del Alma de Pozo Azul (Misiones). La Biblioteca estará ubicada en un terreno cercano a la escuela secundaria del pueblo y la construcción será comunitaria.
En el inicio de la misma, participaron blancos y guaraníes. Los materiales están siendo comprados con lo que se recauda de las ferias americanas que se desarrollan con la ropa y el calzado que los amigos de la Biblioteca donan y que enviamos desde Pilar.
Este sábado 10 de octubre a las 19 a través de la aplicación Google Meet, Marcelo Valko dará una charla para los amigos de la Biblioteca Palabras del Alma, cuyo título será: 12 de octubre, una fecha para pensar. Valko es psicólogo, autor de numerosos libros, discípulo y amigo de Osvaldo Bayer y especialista en genocidio de pueblos originarios.
El enlace para ingresar en la charla es https://meet.google.com/emg-wxyz-xgh
El lunes 12 de octubre la misma será puesta al aire por Radio Palabras del Alma desde las 12 hs.
La falta de lluvias en la provincia de Misiones provocó que se secara la vertiente de la que toman agua para beber los integrantes de la comunidad guaraní Pozo Azul 1, una de las comunidades que acompaña la Biblioteca Palabras del Alma.
El viernes pasado la cacica de la comunidad, el cacique segundo y miembros de la Biblioteca "blanca" de Pozo Azul se aproximaron al municipio de esa localidad en busca de ayuda. Como respuesta, el municipio llevó un tanque de 500 litros y se comprometió a ir recargando agua, mientras se gestiona una solución de fondo, que sería la realización de un pozo perforado.
Bárbara Márquez, la voluntaria mendocina de Palabras del Alma que desde marzo está viviendo en Misiones, también participó de las gestiones.
El domingo 4 de octubre visitaron la Biblioteca Palabras del Alma la arquitecta Victoria Sostres y su marido Eduardo, para empezar a proyectar la construcción de la sala del grupo de teatro comunitario Alma de Barro. La sala será construida en barro, en los terrenos de la Biblioteca y lo primero que se construirá será un obrador que luego servirá como baño.
La construcción en barro se hará comunitariamente, cuando la pandemia actual lo permita. De la unión de decenas de manos que trabajarán juntas surgirá el primer teatro de barro de la Argentina.
Esta semana comenzaron las clases virtuales de tercer año del turno mañana del plan Fines (de finalización de la escuela secundaria) que se cursa en la Biblioteca Palabras del Alma. El resto de las comisiones está esperando por el nombramiento de docentes, que se viene realizando lentamente.
En los próximos días irán iniciando su cursada el resto de los estudiantes. Para este año la Biblioteca tiene más de 200 inscriptos. Referentes y bibliotecarios los estarán acompañando para que la cursada virtual sea realmente provechosa.
Las puertas de Palabras del Alma están abiertas a todos los que quieran participar dando talleres, organizando los libros, ofreciendo ayuda económica, realizando tareas de mantenimiento o administrativas.
La Biblioteca es un espacio plural en el que todos y todas son bienvenidos.
Queres hacer una donación? podes hacer clik en el botón de abajo y completar el formulario.