La Red Nacional de Teatro Comunitario está oeganizando desde julio encuentros pedagógicos en los que distintos grupos se reúnen a través de Zoom para compartir experiencias y construir un saber común. Las reuniones son todas las semanas y representantes del grupo de teatro Alma de Barro participan de ellas. Alma de Barro cumplió hace poco tres años y en su obra "Querida Biblio" cuenta la realidad del Barrio Peruzzotti y la Biblioteca Palabras del Alma.
A fines del año pasado tuvo presentaciones masivas en el Teatro Lope de Vega (Pilar) y en el Centro Cultural Haroldo Conti (la ex ESMA).
La semana pasada se desarrolló una nueva reunión de caciques de comunidades guaraníes que acompaña la Biblioteca Palabras del Alma, en la provincia de Misiones.
La reunión se desarrolló en la aldea Arroyo Isla, del municipio de Montecarlo. Los representantes de las diferentes comunidades dialogaron sobre la necesidad de respeto a su territorio y su cultura y sobre la importancia de que el gobierno de Misiones y la oficina de "Asuntos Guaraníes" respondan a sus necesidades de manera más rápida y eficiente. También realizaron un pedido urgente de que se deje de desmontar, ya que en los últimos meses percibieron un preocupante aumento en la cantidad de árboles derribados.
Durante este año 2020 la Biblioteca Palabras del Alma está acompañando a diversas comunidades guaraníes de Misiones (en las que funcionan Bibliotecas Palabras del Alma) con semillas y elementos de trabajo para desarrollar sus huertas comunitarias. Además de la entrega de mercadería mensual, las reuniones de caciques y las visitas, la Biblioteca decidió fortalecer y potenciar las huertas que cada comunidad desarrolla. Junto con los materiales y semillas, algunas de las aldeas recibieron a capacitadores que intercambiaron conocimientos sobre la siembra y la cosecha.
Desde el pasado martes la sede Peruzzotti de la Biblioteca Palabras del Alma está abierta los días martes y jueves de 9 a 12hs. Se ofrecerá el servicio de préstamo y devolución de libros, siguiendo los protocolos vigentes.
Se pide a los amigos que antes de ir a la Biblioteca avisen qué libro necesitan para que las bibliotecarias puedan tener ya preparado el material. Estos pedidos pueden hacerse llamando al teléfono (fijo) 011 2119 9801 o escribiendo al Facebook de la Biblioteca.
Por su parte la sede del Barrio Nuestra Señora del Pilar abrirá los miércoles de 14 a 17. En esta etapa no habrá talleres presenciales, solo préstamo y recepción de material.
En los últimos días llegaron chapas, clavos y elementos de electricidad para finalizar la construcción de la Biblioteca Palabras del Alma de la Comunidad Guaraní Nuevo Sapukai (Hipólito Yrigoyen, Misiones). La parte final de la construcción será realizada por la misma comunidad y el espacio podrá emplearse también como escuela.
Los materiales pudieron comprarse gracias al dinero recaudado por el sorteo de la guitarra del músico Alejandro Kurz, la venta del libro Rostros de la Selva, el aporte especial de la Madre de Plaza de Mayo Adelina de Molina y la colaboración de muchos amigos que todos los meses ayudan a Palabras del Alma.
El sábado 15 de agosto la Biblioteca Palabras del Alma llevó adelante una jornada de formación virtual. El psicólogo e historiador Marcelo Valko, especialista en genocidio indígena, habló sobre Belgrano, la generación de mayo de 1810 y sus ideales, fundadores de la Patria.
Valko también se refirió a José de San Martín y explicó que es casi seguro que fue hijo de una mujer guaraní.
Las decenas de personas que participaron de la charla a través de la plataforma Meet tuvieron también un momento final para formular preguntas a Valko.
La mayor flexibilización de la cuarentena permite que el trabajo de la Biblioteca en la provincia de Misiones sea muy intenso en las últimas semanas. El martes 21 de julio Nidia González visitó las comunidades guaraníes Guaviramí y Arroyo Isla, para avanzar con las huertas comunitarias. El miércoles se acercó a las comunidades Puente Quemado 1 y 2 para acercar frazadas donadas por Fundación PIBES y llevar actividades escolares, alimentos enviados por la familia Alí y ropa de abrigo. La ropa y las frazadas fueron trasladadas desde Buenos Aires a Misiones por los amigos de Transportes Sur.
Al mismo tiempo Bárbara Márquez está realizando tareas de apoyo escolar y recreación en las comunidades guaraníes Pozo Azul 1 y Guajaiby Poty. La semana pasada Juan Carlos Sosa y Luciana Pereyra (de la Biblioteca de Colonia Santa Rita) visitaron la biblioteca de la comunidad Kurupayty, para iniciar un proyecto de plantación de frutales.
El trabajo comunitario no se detiene.
El músico Alejandro Kurz, líder de la Banda El Bordo, sorteará su guitarra acústica a beneficio de la Biblioteca Palabras del Alma.
En su perfil de Instagram @kurzale se puede encontrar un video con toda la información. Cada rifa vale 250 pesos. Se pueden transferir los 250 pesos y enviar el comprobante a rifapalabrasdelalma@gmail.com, como respuesta se recibirá un número de rifa para participar del sorteo.
El jueves 30 de julio a las 20 hs se sorteará la guitarra con transmisión en vivo desde el instagram de @kurzale.
Lo recaudado se empleará para poder seguir entregando bolsones de comida a las familias de los barrios Peruzzotti y Nuestra Sra. del Pilar, enviar alimento a Misiones y terminar el techo de la biblioteca de la comunidad guaraní Nuevo Sapukai, un espacio que además funcionará como escuela.
Se puede hacer la transferencia de 250 pesos a Biblioteca Popular Palabras del Alma
Cuenta Corriente 191 122 001 530 8.
CUIT: 30/71137856/8
CBU: 1910 1226 5501 2200 1530 82.
Las puertas de Palabras del Alma están abiertas a todos los que quieran participar dando talleres, organizando los libros, ofreciendo ayuda económica, realizando tareas de mantenimiento o administrativas.
La Biblioteca es un espacio plural en el que todos y todas son bienvenidos.
Queres hacer una donación? podes hacer clik en el botón de abajo y completar el formulario.