El sábado 5 de julio hubo función de Nacidas del Barro en la Biblioteca Popular de Ciudad Jardín, a sala llena. En las últimas semanas el grupo de teatro comunitario Alma de Barro se presentó también en nuestra sede de Peruzzotti y en el Club Cultural Piantao, siempre a sala llena.
En las últimas semanas se organizó una peña a beneficio de las comunidades guaraníes de Misiones. También se pintó un mural comunitario en homenaje a Osvaldo Bayer.
Como inauguración, el historiador Marcelo Valko dio una charla sobre Bayer y las luchas contra la desmemoria. Palabras del Alma sigue organizando numerosas actividades artísticas y culturales, todas las semanas.
Después de varios años de gestiones, el Consejo de Educación de Misiones nombró docentes para la comunidad guaraní Amambai Poty (municipio de Pozo Azul).
De esta manera, la Biblioteca que construimos comunitariamente allí, en 2021, se transformó en aula satélite.
El sábado 31 de mayo la Biblioteca festejó sus diecisiete años con una hermosa fiesta popular que incluyó guiso, fútbol, huerta, talleres, radio, piñata, teatro comunitario, exposición de fotos, regalo de decenas de libros, tortas, velitas, música en vivo, la presencia de muchos amigos y amigas, testimonios de grandes y chicos y un sentido homenaje a Norita Cortiñas. En comunidad y con alegría, disfrutamos de un hermoso encuentro.
Está abierta la invitación para quienes quieran participar del viaje abierto a Misiones, del 20 al 27 de julio.
En el viaje visitaremos y compartiremos con comunidades guaraníes, colonias campesinas y barrios populares de San Pedro. También pasaremos un día en las Cataratas del Iguazú y acompañaremos el trabajo de la Biblioteca Palabras del Alma en Misiones. La propuesta además incluye la posibilidad de compartir encuentros de capacitación y formación con hermanos y hermanas guaraníes.
El viaje está abierto a todos los que quieran sumarse, para compartir una experiencia de encuentro, enriquecimiento mutuo y aprendizaje. Nos alojaremos en una escuela agraria con habitaciones, baños, cocina y comedor.
Para mayor información, pueden escribirnos a nuestro Facebook o Instagram.
El sábado 24 de mayo concluyó la construcción de un playón abierto a la comunidad, construido por nuestro grupo de teatro comunitario Alma de Barro. Se utilizará para sus ensayos y espectáculos, para otras propuestas artísticas y para muchas actividades más.
Con tres comisiones que cursan en nuestra sede del Barrio Peruzzotti, arrancaron las clases del Plan Fines, destinadas a jóvenes y adultos que están terminando su escuela secundaria. En los próximos días arrancan también las clases en el Barrio Vicente López, donde la Biblioteca ofrece apoyo escolar y promovió y organizó la llegada del Plan Fines.
El sábado 29 de marzo proyectamos en la Biblioteca NORITA, el conmovedor documental de Jayson McNamara y Andrea Tortonese sobre Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo y querida amiga de Palabras del Alma.
Circularon el mate, la emoción y el agradecimiento.
Ya empezaron los talleres para niños y adultos en nuestras sedes de los Barrios Peruzzotti y Nuestra Señora del Pilar. Este año la ESI (Educación Sexual Integral) será abordada desde todos los talleres, para favorecer una mejor relación de los niños entre sí y con ellos mismos y un mayor cuidado de sus cuerpos.
Algunos de los talleres de este año 2025 son: apoyo escolar, huerta, radio, juegos de mesa, inglés, alemán, huerta, cocina, teatro comunitario, fútbol e informática.
La Biblioteca sigue gestionando becas para que diferentes jóvenes de comunidades guaraníes de Misiones puedan realizar sus estudios terciarios o universitarios. A partir de marzo José, de la comunidad Tekoá Arandú, y Tatiana, de Pai Antonio Martinez, recibirán una ayuda para poder estudiar Turismo en Puerto Iguazú.
Este dinero surge de la suma de muchos amigos y amigas de Palabras del Alma, que colaboran mensualmente.
En enero la Biblioteca realizó un nuevo viaje abierto a Misiones del que participaron más de setenta personas. Se visitaron comunidades guaraníes y colonias agrarias, se llevaron adelante talleres de formación para más de ochenta guaraníes y se construyó una nueva Biblioteca en la comunidad Arandú Miri, en Pozo Azul, con la intención de que en poco tiempo se convierta en aula satélite. Es la tercera construcción comunitaria que Palabras del Alma realiza en la selva misionera en los últimos siete meses.
El 11 de febrero visitaron la Biblioteca Stefi e Isabell, dos voluntarias alemanas que habían trabajado durante un año en la Biblioteca, en 2017 y 2019 respectivamente.
Para todos fue muy emotivo el reencuentro y compartimos una comida comunitaria, música en vivo (con Lorena Cuba), videos y muchos abrazos.
El 2024 fue un año en el que muchos niños y niñas participan de los talleres y apoyos escolares de la Biblioteca Palabras del Alma, en su sede del Barrio Nuestra Señora del Pilar.
Además se sumaron también nuevos talleristas. Allí se desarrollaron talleres de apoyo escolar, alfabetización, radio, lectura y escritura, juegos de mesa, cocina y otros. Además se ofrecieron meriendas todas las tardes.
Fueron dos de los talleres para jóvenes y adultos que ofreció la Biblioteca Palabras del Alma durante 2024.
Ambos espacios propician el encuentro, la conversación, el aprendizaje y la posibilidad de que quienes asisten puedan llevar adelante sus microemprendimientos productivos.
El miércoles 2 de diciembre se expusieron en la Biblioteca los proyectos de los estudiantes del Plan Fines. Alumnos mostraron sus trabajos. Se pintó comunitariamente un mural de celebración de la diversidad, compartimos dos videos excelentes sobre la historia de Peruzzotti y sus instituciones y sobre los comedores y merenderos del barrio y la crisis alimentaria actual y vimos un programa televisivo hecho por alumnos sobre el rol del estado.
Hubo debate, testimonios, emoción y mucho trabajo compartido.
Nuestro grupo de teatro Alma de Barro desarrolló numerosas propuestas durante la semana Nacional del Teatro omunitario.
El jueves 21 de noviembre hubo minga y preparación de adobe para revocar nuestro salón de barro. El sábado 23 una Merienda de Colores, en que celebramos la diversidad y cantamos las canciones de Alma de Barro. El mismo sábado fue la presentación del libro Proyecto Frankestein, del actor y titiritero Luciano Mansur, que también mostró sus títeres y algunos de sus secretos para manipularlos.
Finalmente, el domingo 24 de noviembre hubo función de Nacidas del Barro (a la gorra), la obra de Alma de Barro que cuenta las historias de las mujeres de Peruzzotti y de los barrios populares, seguida por un almuerzo comunitario a la canasta y por una minga, compartida con estudiantes de la Universidad de Morón, en la que se revocó nuestro salón de barro.
Durante noviembre se cerró el proyecto 2024 de Comunidad de Lectores. Durante todo el año se leyeron textos relacionados con laberintos, y como cierre hubo búsquedas del tesoro en las sedes de los barrios Peruzzotti y Nuestra Señora del Pilar. Todos los niños y niñas se llevaron a sus casas un tesoro hermoso: libros infantiles a todo color.
Uno de los talleres que trabajó intensamente durante 2024 fue el Taller de Cocina, donde además de aprender muchas recetas y trabajar comunitariamente, se cocinó para nuestros vecinos y vecinas del Barrio Peruzzotti. El taller se desarrolla los jueves por la mañana en la sede de Peruzzotti de nuestra Biblioteca..
Este sábado 26 de octubre, a las 19:00, se podrá ver en la pantalla gigante del Cine Móvil el cortometraje AYNI, una producción realizada por vecinos y vecinas del barrio Peruzzotti en los talleres del programa Cine al Barrio, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El cortometraje
Muestra un día normal en la biblioteca, que es interrumpido por una mujer que parece venir de lejos y habla un idioma que nadie entiende. Todos quieren ayudarla pero la pregunta es cómo hacerlo si nadie sabe que necesita.
Durante la jornada habrá otras proyecciones aptas para todo público.
El domingo 6 de octubre compartimos una tarde intensa y conmovedora en el Encuentro de Teatro Comunitario que formó parte del Primer Festival de Teatro organizado por el Municipio del Pilar.
Las funciones se desarrollaron en el Teatro Ángel Alonso y actuaron más de ciento veinte vecinos/actores de los grupos Merequetengues de Hurlingham, Recreo Lunero de San Miguel, Teatro Comunitario de Berisso y Alma de Barro, el grupo de teatro de nuestra biblioteca que fue el anfitrión e inspirador del Encuentro.
El 25 de setiembre, la Biblioteca Palabras del Alma celebró el Ara Pyahu, año nuevo guaraní. Grandes, chicos y numerosos estudiantes del Plan Fines compartieron una ceremonia sencilla y hermosa, conducida por nuestro hermano guaraní Reinaldo Roa.
En un hermoso trabajo compartido con la comunidad, hace unos días se terminó de construir una nueva biblioteca en Misiones. Esta vez fue en la comunidad guaraní Tekové Paranaí, en la localidad de El Alcázar.
El espacio servirá como lugar de encuentro, de talleres y -a partir de 2025- como aula satélite, para que puedan cursar allí sus estudios los niños y niñas de la comunidad.
Palabras del Alma ya lleva veintiún bibliotecas construidas en comunidades guaraníes de Misiones.
El sábado 17 de agosto se filmó un corto de ficción en la Biblioteca, pensado, actuado y grabado por los mismos vecinos y vecinas.
La propuesta forma parte de un proyecto del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de Pilar.
El corto se estrenará el domingo 8 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, a realizarse en el Teatro Argentino de La Plata.
Entre el 14 y el 21 de julio se desarrolló un nuevo viaje abierto a Misiones, del que participaron ochenta y dos personas. El viaje incluyó cuatro días de encuentro y capacitación para representantes de más de veinte comunidades guaraníes.
Al término del viaje, un grupo de Palabras del Alma construyó, junto con los guaraníes, la Biblioteca de la comunidad Yvy Porá, del municipio de San Vicente.
Falta poco para terminar los nuevos baños de la sede de Palabras del Alma en el Barrio Nuestra Señora del Pilar. Los destinatarios de la obra son los numerosos niños y niñas que cada tarde participan de los talleres que se desarrollan allí: radio, cocina, apoyo escolar, juegos, alfabetización, etc.
El domingo 9 de junio realizamos un acto celebrando la vida de Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo recientemente fallecida y muy amiga de Palabras del Alma. Vimos en una entrevista, nos abrazamos, nos pusimos en ronda, cantamos junto a Mauro Tessuri, compartimos recuerdos, anécdotas y luchas.
Todos y todas agradecimos el haber caminado la vida y el trabajo comunitario junto a Norita Cortiñas, madre de la lucha, el amor y la alegría.
El último martes 21 de mayo vivimos un momento inolvidable cuando los camiones grúas bajaron, en nuestros terrenos, los containers que serán baños y camarines del teatro de barro que está construyendo Alma de Barro Teatro Comunitario. Previamente se construyeron comunitariamente pilotines, se amplió la entrada al terreno y se apisonó la tosca de esa entrada.
El Bosque Rugby Club de Carabassa fue quien donó, generosamente, ambos containers.
La Biblioteca comenzó a enviar ayuda mensual a la comunidad guaraní Pozo Azul 1, para que los niños y niñas puedan tener su desayuno en la escuela que funciona en la comunidad.
Así, Palabras del Alma sigue ampliando la asistencia alimentaria dirigida a los hermanos guaraníes, en tiempos en que se extiende la crisis del hambre.
La Biblioteca celebró sus 16 años el sábado 18 de mayo. Se presentó la obra de teatro Nacidas del Barro, hubo testimonios de amigos guaraníes de Misiones y de vecinos y vecinas, música en vivo, muestra de fotos, baile de la danza guaraní tangará y cena comunitaria. Fue una hermosa jornada con muchísima gente presente.
La Biblioteca Palabras del Alma participó de la última Feria del Libro de Buenos Aires y, gracias al subsidio Libro Por Ciento de CONABIP, pudo comprar decenas de libros que habían sido pedidos por los lectores y lectoras.
A pedido de los niños y niñas que asisten a la Biblioteca de la sede del Barrio Nuestra Señora del Pilar, arrancó un taller de cocina dirigido a ellos y ellas, con la coordinación de Magdalena Koch y Gladys.
Ya están funcionando todos los talleres y apoyos escolares de la Biblioteca en sus sedes de Peruzzotti y Nuestra Señora del Pilar, y también en el salón comunitario del Barrio Vicente López.
Frente a las dificultades alimentarias que se agudizaron en los últimos meses hemos fortalecido los desayunos y meriendas. Los sábados, después del taller de huerta, se lleva adelante un almuerzo comunitario.
El sábado 27 de abril tendrá lugar un festival de bandas musicales locales en beneficio de los proyectos de la Biblioteca Palabras del Alma, en Pilar y en Misiones.
Será en el Centro Cultural Kapeluz y tocarán las bandas Mil Voces, The Massakre y Terrome the Pum.
El Plan Fines, que permite terminar la secundaria a jóvenes y adultos, arrancó su ciclo lectivo 2024. En la Biblioteca cursan un primer año y dos segundos. Palabras del Alma cuenta con un equipo de docentes de enorme capacidad y compromiso. Eso, sumado al entusiasmo y el esfuerzo de nuestros estudiantes, garantiza que habrá muchos y muy buenos aprendizajes. En ese sentido, decenas de egresados están cursando con mucho éxito carreras terciarias y universitarias.
El sábado 9 de marzo nuestro grupo de teatro comunitario Alma de Barro se suma a la conmemoración del Día de la Mujer, que se realizará en el Teatro Municipal Ángel Alonso, de Pilar. Compartiremos un fragmento de nuestra obra Nacidas del Barro que se suma a otras propuestas dirigidas por mujeres pilarenses. El teatro de Pilar se une para decir: "Ni una menos, Vivas nos queremos".
La entrada será gratuita y la función comienza a las 21.
El domingo 3 de marzo se llevó a cabo un encuentro de integrantes de la Biblioteca en una quinta de Villa Rosa, con la finalidad de reforzar y fortalecer nuestra identidad, fundada en el trabajo por los más humildes.
Algunos compañeros narraron parte de nuestra historia, repasamos objetivos y principios, compartimos experiencias, intercambiamos opiniones y desayunamos y almorzamos comunitariamente.
Frente a la crisis alimentaria que afronta la Argentina y el pedido explícito de varios caciques, la Biblioteca Palabras del Alma decidió reforzar su ayuda alimentaria a las comunidades guaraníes de Misiones. Desde febrero se sumó ayuda a las comunidades Jabotí Mirí (municipio de San Pedro), Amambay Poty (Pozo Azul) y Tapé Mirí (municipio de Garuhapé).
Quienes quieran colaborar con la compra de alimentos, donando tres mil pesos mensuales o la cantidad que deseen, pueden enviar whatsapp al número 11 5958 3439.
Hoy lunes 12 de febrero, a las 18.30, la Biblioteca Palabras del Alma recibe a Oscar Paredes, maestro y artesano de la comunidad guaraní Tajy Poty de Ruiz de Montoya, Misiones.
Conversaremos sobre la cultura guaraní, la vida comunitaria y su tarea como artesano y docente de niños y niñas guaraníes. Habrá venta de artesanías hechas por Oscar y otros integrantes de su comunidad.
Entre el 7 y el 14 de enero más de setenta personas participaron del viaje abierto de la Biblioteca Palabras del Alma a la provincia de Misiones.
Se visitaron comunidades guaraníes y colonias campesinas y se llevaron adelante cuatro días de formación y encuentro para representantes de veinte comunidades guaraníes, de distintos lugares de la provincia.
El próximo viaje abierto tendrá lugar en julio.
En estos días arranca la construcción de dos baños individuales en la sede de la Biblioteca Palabras del Alma en el Barrio Nuestra Señora del Pilar.
Queremos ofrecer mayores comodidades para los muchos niños y niñas que participan de los talleres y actividades allí. La construcción se realiza en conjunto con los amigos y amigas de Somos Red que, además, ofrecieron parte de su terreno (ubicado justo enfrente de la Biblioteca) para realizar la construcción.
El 10 de enero último nos encontramos con vecinas de Pozo Azul (provincia de Misiones) con ganas de reabrir la Biblioteca que funcionó allí hace algunos años.
Nos reunimos en la Comunidad Guaraní Pozo Azul 1 (foto) para reiniciar ese camino compartido.
El nuevo espacio funcionará en un local unicado sobre Ruta 17, a 100 metros de la terminal de ómnibus. Será un espacio para los libros, los talleres, el apoyo escolar y el encuentro comunitario.
La parte final del año llega con muchas actividades. El domingo 26 de noviembre y el sábado 16 de diciembre habrá funciones de Nacidas del barro, la nueva obra del grupo de teatro comunitario Alma de Barro.
El jueves 30 de noviembre será el cierre de los talleres en la sede de Nuestra Señora del Pilar. El sábado 2 de diciembre será el acto de egresados de los estudiantes del Plan Fines y el martes 5 de diciembre se entregarán los Premios del Alma 2023. En las redes sociales de la Biblioteca Palabras del Alma se irán publicando las actividades, lugares y horarios.
En las últimas semanas la Biblioteca presentó dos obras teatrales de Jorge Huertas, seguidas de debates posteriores.
Se trató de Una tarde en el Delta (obra sobre la acción de la Conadep en la búsqueda de justicia, después de la última dictadura) y Satori, mi reino (que muestra un encuentro entre un profesor de teatro y un preso en una cárcel). Esta última se representó en el Club Municipal Peruzzotti. Muchos vecinos y vecinas disfrutaron de ambas propuestas y participaron activamente de los debates.
A pedido de las familias, se agregó un nuevo turno de apoyo escolar en el Barrio Vicente López, uno de los más humildes de Pilar. Las clases se desarrollan en el salón comunitario los jueves, de 10 a 11 y de 17:30 a 18:30 hs.
Alma de Barro, el grupo de teatro comunitario de la Biblioteca, estrenó, el sábado 7 de octube, Nacidas del Barro, una obra que cuenta las historias de las mujeres del Barrio Peruzzotti.
Fue una hermosa función en la Biblioteca, a la que siguió, el domingo 8, una segunda presentación, en el Circuito Cultural Barracas, en el marco de la celebración de los 40 años del nacimiento del teatro comunitario y los 40 años de la democracia.
En setiembre llegó a Palabras del Alma Magdalena Koch, una nueva voluntaria alemana que durante un año trabajará en la Biblioteca. Magdalena llega a través de la ONG alemana In Vía.
Una semana antes regresó a Europa otra voluntaria, Shari Thiem, que durante un año desarrolló una excelente labor en Palabras del Alma.
El último 20 de agosto, la Biblioteca organizó la celebración de la Pachamama (Madre tierra) a través de una hermosa ceremonia conducida por el músico boliviano Wálter Rojas. Ese mismo día se inauguró un mural de homenaje a los cuarenta años de democracia, pintado por Javier Barrozzo. La jornada culminó con un almuerzo comunitario.
El 19 de agosto se llevó adelante un nuevo acto de egresados de nuestros estudiantes del Plan Fines, que permite terminar la secundaria a jóvenes y adultos. El acto de colación se realizó en el Club Municipal Peruzzotti y estuvo atravesado por una gran emoción por parte de los egresados, sus familiares y amigos, docentes y autoridades educativas.
La Biblioteca formó parte del Primer Festival Internacional de Títeres de Pilar.
El Festival se llevó a cabo en diferentes sedes y localidades del municipio y fue un enorme éxito por la calidad de los espectáculos y la gran asistencia de público.
En Palabras del Alma se desarrolló la obra Merde (títeres para adultos) y un taller de armado de títeres a cargo de Román Lamas.
En el mes de julio, después del viaje comunitario a Misiones del que participaron más de cincuenta personas, un grupo de integrantes de la Biblioteca Palabras del Alma contruyó, junto con jóvenes y adultos guaraníes, una biblioteca en la comunidad Taijy Poty, de la localidad de Ruiz de Montoya.
El objetivo es que esa biblioteca pueda transformarse pronto en escuela.
La Biblioteca Palabras del Alma invita a un nuevo viaje comunitario a Misiones, donde visitaremos comunidades guaraníes y colonias campesinas.
También pasaremos un día en Cataratas del Iguazú. La propuesta es compartir un viaje abierto, plural, comunitario y horizontal para encontrarnos con los hermanos guaraníes (y otros hermanos misioneros) y aprender de ellos.
Nos alojaremos en una escuela agraria de Pozo Azul. El viaje es abierto a todo el que quiera sumarse. A los interesados les pedimos que se acerquen a una de las reuniones informativas (la que les resulte más cómoda). Las reuniones duran 45 minutos y estos son los días, lugares y horarios:
- Sábado 3 de junio, 18 hs: Biblioteca Palabras del Alma (Corbeta Cefiro 2071, Barrio Peruzzotti, Pilar).
- Martes 6 de junio, 18 hs: Biblioteca Palabras del Alma (Corbeta Cefiro 2071, Barrio Peruzzotti, Pilar).
- Miércoles 7 de junio, 17 hs: Plaza del Avión, de Ciudad Jardín (Av. Boulevard San Martín, a 300 metros de la estación Palomar). Nos encontramos al lado de la calesita de la plaza. Si llueve, hacemos la reunión en la heladería Auguri, en la galería Terrazas, frente a la plaza del Avión.
- Jueves 8 de junio, 17 hs: Bar Patacho (Cabildo y Machado, a 300 metros de la estación Morón)
Entre el 18 y el 20 de mayo la Biblioteca celebró sus cumpleaños quince. Durante los tres días de celebración hubo música, teatro, testimonios, visitas guiadas, exposiciones de fotos, pintura de murales, escritura de mensajes, transmisión radial, exposición de trabajos, tortas, velitas y la visita de seis hermanos y hermanas guaraníes de la provincia de Misiones.
Decenas de personas participaron de los festejos, que fueron muy emotivos.
El próximo jueves 18 de mayo la Biblioteca Popular Palabras del Alma cumple 15 años. Los festejos se desarrollarán los días 18, 19 y 20. Habrá testimonios, música, poesía teatro, fotos, videos, pintura de murales, orquestas, videos, payasos, plantación de árboles, transmisión radial, pizzas, torta.
Un grupo de hermanos y hermanas guaraníes participarán de los festejos, que serán gratuitos y abiertos a la comunidad.
Del 5 al 9 de abril se desarrolló una nueva edición de los encuentros de formación Más educación, más encuentro, del que participaron mujeres y varones de quince comunidades guaraníes de Misiones.
El encuentro se desarrolló en la ciudad de San Pedro, Misiones, participaron dieciocho docentes y el tema central, a pedido de las comunidades guaraníes, fue la formación política.
Desde el lunes 27 de marzo, los cuatro cursos del Plan Fines de la Biblioteca Palabras del Alma estarán cursando regularmente, tres veces por semana, en la sede del Barrio Peruzzotti.
Tercer año, segundo cuatrimestre, empezó a cursar una semana antes y ya está transitando su último cuatrimestre antes de recibirse.
A partir de abril arrancan los talleres 2023 de la Biblioteca en las sedes de los Barrios Peruzzotti y Nuestra Señora del Pilar. Entre otras propuestas habrá apoyo escolar, huerta, baile, teatro comunitario, inglés, cocina, informática, ajedrez, cuentos, taller de tik tok, matemática, manualidades, costura y alemán.
También en abril se iniciará el apoyo escolar en el Barrio Vicente López.
El 8 de marzo compartimos una jornada intensa y movilizadora en la Biblioteca. Se pintó un mural comunitario, coordinado por Juana Coss, con la frase "Vivas y libres nos queremos", se presentaron los libros de Claudia Martinez (escritora del colectivo lgbtiq+ de Pilar) y se vivieron momentos de intensa emoción con las canciones de Mariné Vergara y Lula Pardal.
La lucha contra la violencia de género es una de las banderas permanentes de nuestra biblioteca.
Palabritas es el espacio de educación inicial de Palabras del Alma destinado a niños y niñas de tres años sin vacantes en los jardines oficiales.
Durante el mes de febrero se puede llevar a cabo la preinscripción en el siguiente link:
Por su parte los martes de 9 a 12 son las inscripciones para el Plan Fines, que permite terminar la secundaria a jóvenes y adultos a partir de los 18 años.
En enero la Biblioteca desarrolló un nuevo viaje abierto a Misiones, del que participaron sesenta y seis personas. Entre otras actividades, se visitaron colonias agrarias y comunidades guaraníes, se organizó una capacitación de la que participaron integrantes de diecinueve comunidades guaraníes, se pintó un mural en la comunidad Jakutinga y se armó la biblioteca de Kurypayty (a través de la colocación de estantes con cientos de libros).
Por otro lado, parte del elenco de Alma de Barro ofreció un taller intensivo que dio origen al grupo de teatro comunitario de Pozo Azul.
El grupo de Teatro Comunitario Alma de Barro sigue construyendo el primer teatro de adobe de la Argentina. Falta poco para terminar el galpón y luego se iniciará el salón principal. Durante el mes de febrero las "mingas" son los jueves a las 16.30 y todos los que lo deseen pueden sumarse a construir comunitariamente.
La Biblioteca arrancó con un servicio de apoyo escolar en el Barrio Vicente López, uno de los más humildes de Pilar, ubicado contra las vías del ferrocarril San Martín. Se está llevando adelante un trabajo de alfabetización ya que muchos niños y niñas tienen muchas dificultades de aprendizaje como consecuencia de lo complejo que les resultó seguir las clases durante la pandemia. Los encuentros son dos veces por semana, en casa de una vecina del barrio y con colaboración de estudiantes secundarios del colegio Madre del Divino Pastor.
Esta semana son las reuniones informativas.
Del 2 al 9 de enero la Biblioteca Palabras del Alma organiza un nuevo viaje abierto a San Pedro (Misiones) para visitar comunidades guaraníes, colonias agrarias, la selva misionera y las Cataratas del Iguazú.
Nos alojaremos en la EFA, Escuela de la Familia Agrícola de San Pedro.
El valor total del viaje es 37 mil pesos (incluye micro, alojamiento, comidas, traslados internos, entrada a Cataratas).
Los que tengan ganas de viajar tienen que acercarse a alguna de las reuniones informativas que se realizarán en los próximos días. Son muy puntuales y duran solo 40 minutos. Cada uno puede elegir la reunión que le resulte más accesible:
- Jueves 10/11, 18 hs: bar Lyons, Rivadavia 650, frente a la municipalidad de Pilar.
- Viernes 11/11, 18.30: Mc Donnals de Ciudad Jardín (primer piso): Boulevard San Martín 3099, Ciudad Jardín, a 100 metros de la estación Palomar.
- Sábado 12/11, 10.45: Bar Nos Vemos, Machado 829 , frente a la Universidad de Morón y a 300 metros de la estación. Nos ubicaremos en las mesas cercanas a la puerta del bar.
- Sábado 12/11, 18 hs: Biblioteca Palabras del Alma, Corbeta Cefiro 2071, Barrio Peruzzotti, Pilar.
Los esperamos!
Las puertas de Palabras del Alma están abiertas a todos los que quieran participar dando talleres, organizando los libros, ofreciendo ayuda económica, realizando tareas de mantenimiento o administrativas.
La Biblioteca es un espacio plural en el que todos y todas son bienvenidos.
Queres hacer una donación? podes hacer clik en el botón de abajo y completar el formulario.